viernes, 3 de febrero de 2012

EL AGUA Y LAS COMUNIDADES ACUÁTICAS


El agua es una de las sustancias fundamentales para la vida en la Tierra.Constituye uno de los elementos más importantes en la composición de los organismos vivientes (70%). El  hombre busca asentarse, generalmente, a orillas de los ríos o en las costas del mar para así tener acceso al agua, que le proporciona alimento, sacia su sed, facilita las comunicaciones, facilita los cultivos, presta energía a las industrias sirve para la higiene en general y nuestro aseo personal, para apagar el fuego, para mover ruedas y máquinas y embellecer el medio.
En síntesis el agua es indispensable para la vida animal y  vegetal.
Se presenta en la naturaleza en estado sólido, líquido y gaseoso.


ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

Los ecosistemas acuáticos, igual que los terrestres pueden variar mucho en cuanto a su tamaño cuando sus dimensiones son muy grandes constituyen un bioma.
Este es el caso de los océanos, por ejemplo que constituyen los biomas mas grandes que existen en el planeta. Los ecosistemas acuáticos pueden ser de agua dulce o salada.



LAS COMUNIDADES ACUÁTICAS

las tres cuartas partes de nuestro planeta están cubiertas por el agua y dentro de ellas viven infinitas comunidades animales y vegetales. Igual que en las comunidades terrestres.



¿Quiénes viven en el medio acuático?
Los principales pobladores del hábitat acuático están representados por el plancton, formado por infinidad de algas, protozoos, pequeños crustáceos y larvas de invertebrados y por supuesto los peces.
 La plantas necesitan de la luz para poder realizar la fotosíntesis. Es por eso que se desarrollan solamente en profundidades donde la luz puede penetrar, que va desde la superficie hasta los 200 m.en las zonas tropicales.


VIVIR EN AGUA DULCE
Ríos, lagos, lagunas son el biotipo de numerosas comunidades de vida. Las especies vegetales y animales de esos ecosistemas presentan adaptaciones que les permiten vivir en ellos.
Las plantas acuáticas
En la orillas de los lagos o junto a las riveras lacustres y fluviales pueden hallarse formaciones de cañas, carrizos, totoras y juncos.
El elemento de sostén lo brinda el agua, que otorga seguridad y firmeza a la vegetación.

Los animales acuáticos
Los insectos, las larvas de sapos y de los peces tienen formas hidro dinámicas generalmente fusiformes que facilitan el desplazamiento en el agua. Las patas están transformadas en aletas, muy livianas para poder flotar, con pelos impermeables que no provocan el hundimiento del organismo. Su respiración es branquial. 
Los habitantes de las profundidades.

En ríos y lagos encontramos camarones de aguan dulce y peces. También hallamos microorganismos que forman parte del plancton de los lagos, de los estanques y de los ríos.


VIVIR EN EL MAR


Aunque te parezca increíble la vida comenzó en el mar y los océanos y por cierto presenta formas muy variadas desde pequeños organismos unicelulares hasta enormes cetáceos como la ballena que pueden ser vistos desde las costas.
Todos se encuentran adaptados para poder vivir con total normalidad dentro del agua.
Descubriendo el zooplancton
Esta integrado por una sorprendente variedad de animales como medusas, pequeños crustáceos, gusanos anélidos, moluscos de conchas firmes, esponjas, equinodermos, huevos y larvas de peces, y otros animales con nombres rarisímos: copépodos, rediolarios, celentarios.
Todos estos animales son muy pequeños y forman parte del alimento predilecto de muchas clases de peces.
Los habitantes de la superficie marina
En los mares y océanos en las distintas regiones de la tierra, los animales se agrupan según el clima, el grado de calor o de frío. Así lo demuestran los pingüinos, las gaviotas  y los lobos marinos.

PLANTAS MARINAS

Las primeras plantas de la Tierra evolucionaron dentro del agua. En la actualidad todavía viven allí  plantas microscópicas que se diferencian muy poco de sus lejanas antecesoras. Sus antepasadas abandonaron el agua y evolucionaron en la Tierra, pero con el tiempo muchas han vuelto a su hábitat acuático. Las algas conforman el grupo mayoritario.

LOS DUEÑOS DEL AGUA
Los peces existen hace unos 450 millones de años y durante varios millones de años más fueron los únicos vertebrados que vivieron en el agua de nuestro planeta.Con tantos años de evolución su adaptación al medio acuático se hizo perfecta como lo podemos admirar hoy en día.
El cuerpo de los peces es de forma hidro dinámica posee poderosos músculos con los que impulsa su cuerpo, las aletas le sirven para nadar y estabilizar su cuerpo. Su piel es suave y cubierta de escamas, en el interior se encuentra la vejiga natatoria que le permite ascender o descender en el agua.







Bibliografía:     Enciclopedialexuspracticaescole."Manual de Biología y Ecología".Colombia, Abril,1996.